Consejo asesor

Antonio Colino Martínez, Presidente de la RAI
Ingenierías
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (UPM), Ingeniero Eléctrico Nuclear (USA), diplomado en Dirección General de Empresas (EOI), en Tecnología Energética (UPM) y máster en Defensa Nacional (CESEDEN y URJ).
Actualmente es Presidente de la Real Academia de Ingeniería y dirige el Diccionario Español de la Ingeniería. En su CV ha ocupado diferentes puestos directivos en el Grupo ENDESA y ENRESA. Consejero del CIEMAT y del Consejo de Seguridad Nucleardel que fue vicepresidente. Presidente del Comité Técnico 191 de AENOR para la terminología científica, presidente de la Asociación de Diplomados en Altos Estudios de la Defensa Nacional (ADALEDE), presidente de la Plataforma Tecnológica de Energía Nuclear de Fisión (CEIDEN).
Ha sido condecorado con la Medalla de Honor del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la Medalla de Oro de la Sociedad Nuclear Española, la Cruz de Plata de la Guardia Civil y la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica.

André Cabral, CEO de Phillips Health, Portugal
Estrategia comercial MedTech (Asesor a través de NetMentora)
CEO de Philips en Portugal, anteriormente Director de Marketing y Comunicación para Philips en Iberia impulsa la transformación digital de la compañía y fue responsable de todas las actividades de marketing y comunicación para la organización de Philips en Iberia. Incorporado a Philips en 2007, Cabral cuenta con una sólida trayectoria, de más de 15 años, en Ventas y Marketing.
Orientación a resultados, Cultura de gestión del cambio, liderazgo y empoderamiento, creación de equipos altamente motivados y experiencia en transformación organizacional. Durante los últimos años centrado en la transformación digital y en organizaciones ágiles. Sólida experiencia en Ventas & Marketing con fuerte bagaje en la relación con el cliente.

Mario Chao, CEO Everis México
Consultoría; Desarrollo negocio; Transformación Digital; e-Health
Ejecutivo Senior dedicado al desarrollo corporativo. Sólida experiencia en la creación y gestión de negocios; así como en el desarrollo de estrategias de crecimiento para compañías consolidadas y startups. Experiencia contrastada en entornos de negocios multinacionales y liderazgo de equipos multifuncionales y multiculturales. Latinoamericano por nacimiento, vocación y dedicación. Activo en el mundo M&A, la innovación, y el emprendimiento.
Ha sido responsable del sector salud a nivel global en everis y CEO (autor y fundador) de ehCOS (plataforma de eHealth propiedad de everis). Más de 20 años de experiencia profesional en consultoría, liderando proyectos en diversos sectores (Banca, Telecom, Gobierno, Industria y Salud). Durante su carrera profesional ha desempeñado diferentes roles de gestión en Cuba (país natal), Chile, España, Argentina, Colombia, Brasil, Perú, USA, y México.
Tuvo a su cargo la puesta en marcha del programa de M&A de Everis, con foco en el crecimiento no orgánico en áreas geográficas de alto potencial de crecimiento (Brasil, México y BENELUX).
En octubre de 2019 asume como CEO de everis México a cargo de una operación de más de 1.500 consultores, liderando la estrategia del grupo en este país. Miembro del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de IT (AMITI) y mentor de su Grupo de Salud. Autor y conferencista en temas de transformación digital y eHealth. Colaborador habitual de la red Forbes, con una columna mensual orientada a Tecnología y Negocios.

María Vila, Presidente Medtronic España y Portugal
Área Financiera en HealthTech
VP en Medtronic, responsable de Medtronic España y Portugal, y miembro del equipo de liderazgo de Medtronic EMEA, desde 2017.
Miembro del equipo directivo de Medtronic EMEA. Programa PADE de Alta Dirección del IESE, 2020. Licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, y Máster en Auditoría por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Censor Jurado de Cuentas en España. Miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), del Colegio de Empresarios de España, de la APD y de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España.
Inició su carrera en Medtronic en 2003, primero como Director Financiero para el Sur de Europa y posteriormente liderando la Integración de Medtronic y Covidien en EMEA (Europa, Oriente Medio y África), que ha sido considerada la mayor de la historia mundial en el ámbito de la Tecnología Médica. Anteriormente, trabajó 9 años en Finanzas Corporativas en PwC y en Auditoría en KPMG.

Clara Pombo, Director corporativo ClarkeModet
Estrategia Protección industrial e innovación
Alto ejecutivo con pasión por la tecnología, la innovación y el gobierno corporativo.
Voluntariado y causas: MIT Enterprise Fórum España: Comprometido con el fomento de la innovación disruptiva y la ayuda a la internacionalización de ideas y proyectos innovadores. Apoya el desarrollo del ecosistema emprendedor.
Capítulo español del MIT Global Forum, con sede en Cambridge, cuyo objetivo es conectar a los emprendedores con su comunidad de inversores y corporaciones y tener un impacto real en España, un emprendedor tecnológico a la vez. La ambición principal es llevar a nuestros emprendedores tecnológicos con más talento al NASDAQ o a salidas similares de alto crecimiento. Lanzó el Foro de Inversores del MIT en 2011 con el objetivo de promover la inversión en fase inicial en empresas tecnológicas españolas. Consejera independiente de Women in Tech.

Javier Baigorri, Managing Partner en Oliver Wyman
Desarrollo de negocio
Javier es el socio director de las capacidades intersectoriales de Oliver Wyman, con responsabilidad sobre las prácticas de Digital, Operaciones, Eficacia Organizativa, Precios, Ventas y Marketing, y Finanzas Corporativas y Asesoramiento.
Entre 2012 y 2016 fue socio director de Regiones Internacionales (Sudamérica, Oriente Medio y África, y Asia-Pacífico), y entre 2007 y 2012, socio director de la práctica de Comunicación, Medios y Tecnología. A lo largo de su carrera, Javier ha asesorado a algunas de las principales empresas del mundo en Europa, Estados Unidos, América Latina, Asia y Oriente Medio. Ha asesorado a ejecutivos de alto nivel sobre estrategia y organización corporativa, ventas y marketing, actividades de fusiones y adquisiciones, y a líderes gubernamentales sobre la adopción de nuevas tecnologías y el desarrollo de la sociedad de la información.
Javier se incorporó a Oliver Wyman en 2006, mediante la adquisición de la práctica de estrategia de telecomunicaciones de DiamondCluster, que dirigió durante cinco años. Antes de eso, fue socio senior en Cluster, y trabajó para el Grupo MAC y Hewlett-Packard.
Ingeniero industrial, Javier tiene un MBA por el IESE y la Rotterdam School of Management. Habla español, inglés y portugués.

Jesús Hernández, Director Accesibilidad e Innovación Fundación ONCE
Innovación social (Asesor por aceleradora Fundacion ONCE)
Doctor Ingeniero con calificación sobresaliente cum laude. Más de 30 años trabajando en innovación y accesibilidad dirigiendo equipos diversos, del 2000 a 2003 como Director General y CEO de la consultora Vía Libre y desde 2003 a la actualidad como Director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE.
Entre su formación cabe destacar IESE (PDG y PADIIT), Stanford University (Profesional Certificate on Innovation and Enterpreneurship) London School of Economics (Social Innovation). Es experto en gestión empresarial e innovación, Coach Profesional, Profesor y Speaker.
Actualmente es Vicepresidente de la Red Europea de Turismo Accesible ENAT, Presidente del Comité Técnico de Normalización 170 Accesibilidad universal y diseño para todos, Patrono de tres fundaciones y miembro del Consejo de Administración de Ilunion Hotels.
Ha participado como director o miembro del tribunal en más de 10 tesis doctorales y en más de 80 publicaciones y artículos. Ha impartido conferencias en más de 30 países.

Juan Redondo Canovas del Castillo, Senior Manager en Bain & Company
Private Equity, estrategia empresarial y áreas digitales
Experiencia en Capital privado, estrategia y áreas digitales en todos los sectores, con especial atención a los servicios financieros y las telecomunicaciones. Especialización en finanzas. Miembro del Club de Gestión de Inversiones y Capital Privado. Cursos de intercambio en la Harvard Business School (Private Equity Finance) y en la Harvard Kennedy School (Geopolitics of Energy)
Strategic Business Analyst para el ICEX en Arabia Saudí. Cofundador de dos empresas en Arabia Saudí en el área de energías renovables

David Yagüe Lore, Socio PWC
Derecho financiero y fiscal
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Asesoría fiscal en el Instituto de Empresa (MAF 1998)
Socio de PwC, 21 años en la compañía. Especialista en derecho financiero y tributario. En la actualidad es el responsable del grupo de empresas de Alto Potencial, área fundada hace 7 años en PwC y cuyo objetivo principal es generar oportunidades con empresas con alto potencial de crecimiento.
En el ámbito tributario es socio del departamento de fiscalidad Corporativa, siendo asesor de numerosos grupos nacionales y multinacionales. Igualmente es especialista en tributación de grandes patrimonios y empresa familiar.
A nivel académico es profesor en el Instituto de Empresa en la Asignatura de planificación fiscal Patrimonial (Master IE-PwC), así como en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) en el Master de Tributación internacional y Master de Asesoría fiscal.

Natalia Latorre, Presidente Shell España
Ingeniería, Liderazgo, Crecimiento empresarial
Profesional con más de 20 años de experiencia en el sector energético, sus méritos en la compañía le han valido para asumir la Presidencia de Shell España. Experta en gestión de la energía y con responsabilidad sobre generación de resultados de negocio, Natalia se ha forjado como directiva en el sector, aprendiendo de cada una de las posiciones que ha ido ocupando, desde Marketing a Gestión Logística y Operaciones, pasando por Suministros. Por esa experiencia amplia, destaca por su visión estratégica, el enfoque a resultados y la eficiencia en costes. Es firme defensora de la transición energética y el rol que la energía tienen en la evolución de la sociedad.
Forma parte del Consejo Consultivo de Hidrocarburos de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, de la Comisión Permanente de la Asociación Española de Gas y Consejo Directivo del Club Español de la Energía. Es miembro del Comité Estratégico del programa Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería. Considerada en 2019 y 2020, como una de las 500 españolas más influyentes según la Revista YoDona. Durante esta pandemia, ha demostrado un liderazgo basado en la colaboración, creatividad y generosidad a través de una actitud continua de escucha, empatía y ayuda.
Es Ingeniera Industrial Superior por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), primera de promoción en la especialidad de Técnicas Energéticas en 1999. Master en Finanzas de la Energía.

Nítida Pastor, Directora de Estrategia de Asuntos Médicos Europa, Reckitt UK
Internacionalización, Estrategia, Mercado de consumo, Salud
28 años de experiencia en Estrategia, Desarrollo de Negocio, Dirección General, Marketing, Ventas y Medicina en multinacionales como Mead Johnson o Abbott. Asesora y mentora en empresas de nueva creación. Experta en Wellness y Plantas Medicinales.
Responsabilidad nacional e internacional en industrias de bienes de consumo, cosmética, nutracéutica, farmacéutica y nutrición.
Actualmente liderando la transformación de una empresa de consumo en una empresa de salud en 17 países.
Ha trabajado con éxito con hospitales clave (GOS, Harvard Medical School, Necker, Turku), distribuidores, centros científicos clave, agencias sanitarias y universidades, creando y lanzando nuevos negocios, campañas globales y estrategias médicas con éxito.
Su espíritu emprendedor y experiencia se han complementado siendo mentora de 60 empresas de nueva creación en escuelas de negocios y organizaciones muy prestigiosas, entre ellas el Imperial College y IE Business School.