¿Cuáles son sus contraindicaciones generales?
Limitaciones articulares de más de 20º en cadera o rodilla, alteración cognitiva que impida seguir órdenes simples o comunicar necesidades básicas, alteración cutánea en miembros inferiores o [...]
¿Qué requisitos de tamaño y peso deben tener los usuarios para poder emplear el exoesqueleto?
El peso del niño/a debe ser menor a 40 kg, y la altura debe estar comprendida entre 80cm y 1.4m. Esta altura suele corresponderse a niños entre 4 y 12 años.
¿Para qué tipo de pacientes sirve?
El exoesqueleto ATLAS ha sido probado principalmente en pacientes con Atrofia Muscular tipo II, aunque también lo han utilizado pacientes con lesión medular y otras miopatías.
¿Dónde puede utilizarse el exoesqueleto?
Actualmente está en proceso de certificación, por lo que no puede comprarse. Sin embargo, puede utilizarse en el centro Marsi Care, donde se combina rehabilitación física con el uso del [...]
¿Qué tipo de movimientos se pueden conseguir con el exoesqueleto ATLAS?
El exoesqueleto ATLAS puede realizar los movimientos de sentarse, levantarse y caminar.
¿A qué tipo de movimientos ayuda la MAK?
La MAK es capaz de asistir, mediante los Modos de actuación, a los movimientos de sentarse, levantarse, caminar y subir y bajar escaleras.
¿Cuánto dura la batería?
La duración de la batería dependerá del tipo de movimiento que asista la MK. De media, la batería dura un poco más de 4 horas.
¿Para qué tipo de pacientes sirve?
El exoesqueleto MAK ha sido probado en pacientes afectados por ictus, esclerosis múltiple y tras operación de prótesis de rodilla.