Profesionales

Ortesis Activa de Rodilla

Primera Ortesis robotizada de rodilla con rigidez adaptable, totalmente portátil. Proporciona fuerza, movilidad y control de rigidez articular de forma activa, interpretando la necesidad de cada usuario. También puede utilizarse de forma pasiva. Totalmente sensorizada, proporciona un análisis biomecánico de la marcha del paciente y trabaja para mejorarla.

Beneficios  clínicos

Mejora la calidad y la velocidad de la marcha.

Potencial uso en rehabilitación en domicilio.

Reducción de tiempos de rehabilitación en un 66%

Evaluación física integrada en el dispositivo.

Evidencia clínica

Hasta la fecha se han llevado a cabo 3 estudios clínicos con el exoesqueleto MAK.

Estudio en Hospital Aita Menni.

  • Título: Evaluación del efecto sobre las medidas de resultado relacionadas con la marcha en pacientes neurológicos (MAKNEURO)
  • Sitio de prueba: Hospital Aita Menni
  • Objetivo: Observar si un usuario con un deterioro neurológico mejora la calidad de la marcha al utilizar el dispositivo MAK en comparación con no usar el dispositivo. Al mismo tiempo que se evalúan Efectos Adversos, EA.
  • Diseño del estudio: Etiqueta abierta, no comparativa, Estudio piloto.
  • Tamaño de la muestra: N-5 (x 4 tiempos, x 1 MS)
  • Medidas de resultados: 10MWT, G.A.I.T, QUEBEC 2.0.
  • Resultados: Cuando se utiliza el MAK, se ha comprobado mejoría en: Patrón de marcha, Longitud del paso, Centro de presión (COP).
  • No se aprecian AE.
  • Conclusión: El MAK es seguro para pacientes neurológicos con tolerancia en niveles aceptables. MAK tiene potencial para mejorar la marcha de los pacientes. Se requiere investigación adicional.

Estudio en Hospital Universitario La Zarzuela

  • Título: MAK: Rodilla activa Marsi
  • Sitio de prueba: Hospital Universitario la Zarzuela
  • Objetivo: Observar la viabilidad del uso de MAK para la rehabilitación de la articulación después de la operación de artroplastia y si reduce el tiempo de recuperación en comparación con la rehabilitación habitual.
  • Diseño del estudio: Estudio piloto
  • Tamaño de la muestra: N-10
  • Medidas de resultados: MRC Modified Muscular Force Scale, ROM, Perceiced pain (EVA), número de bolos de analgesia intravenosa necesarios, registro del débito en el drenaje, inflamación postoperatoria midiendo el perímetro a 10 cm del polo superior de la rótula, Timed Up and Go, 6MWT.
  • Primera visita del paciente (FPFV) : 30/05/19
  • Conclusión: El MAK es seguro para la rehabilitación tras atroplastia total de rodilla. No se han encontrado efectos adversos. MAK ha reducido los tiempos de rehabilitación en un 66%. Ningún paciente ha necesitado rehabilitación convemcional.

Estudio en Hospital Universitario La Paz (estudio en curso).

  • Título: Estudio de la utilidad del dispositivo de rodilla activa makv1 en la rehabilitación de pacientes después de un accidente cerebrovascular
  • Hospital colaborador: Hospital Universitario La Paz
  • Objetivo: Verificar la viabilidad del dispositivo MAKv1 en un programa de rehabilitación de accidentes cerebrovasculares.
  • Diseño del estudio: Estudio pre-post
  • Tamaño de la muestra: N-26 Accidente cerebrovascular <6 meses, alteración motora.
  • Medidas de resultados: 6MWT, 10MWT, 5TST, Tiempo de subir y bajar escaleras, QUEST2.0 parcial.
  • Primera Visita del Paciente (FPFV): TBD

Publicaciones  científicas

A new lower limb portable exoskeleton for gait assistance in neurological patients: a proof of concept study, Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation

Preguntas frecuentes

Si tienes cualquier duda o consulta respecto a este producto, envíanos tu consulta a info@marsibionics.com

¿Cuáles son sus contraindicaciones generales?

Las principales contraindicaciones son: espasticidad ≥ 3 medido con la escala Modified Ashworth Scale, fracturas óseas recientes, osteoporosis, alteración cognitiva que impida al usuario comunicarse de forma básica o entender órdenes simples, alteraciones cutáneas en las zonas de contacto con el exoesqueleto, incapacidad para mantenerse de pie incluso con ayudas técnicas y otras patologías en las que esté contraindicado el ejercicio físico de moderada intensidad.

¿Qué requisitos de tamaño y peso deben tener los usuarios para poder emplear la MAK?

Para que un paciente pueda utilizar el dispositivo, este debe pesar menos de 100 kg y medir entre 1,50 y 1,90 metros.

¿Para qué tipo de pacientes sirve?

El exoesqueleto MAK ha sido probado en pacientes afectados por ictus, esclerosis múltiple y tras operación de prótesis de rodilla.

El exoesqueleto MAK está ya disponible para su venta. La venta se realizará exclusivamente a través de distribuidores o directamente a hospitales, centros de fisioterapia, o profesionales independientes. MAK no se vende a pacientes. Es posible en este momento realizar una reserva, que incluye una prueba gratuita. Si estás interesado en reservar el MAK ACTIVE KNEE rellena el siguiente formulario.

  • Envio de solicitud

    A través del formulario online

  • Prueba del producto

    Si se desea, se puede recibir una prueba gratuita.

  • Oferta económica

    Oferta económica y aceptación (firma) de la oferta .

  • Pago de la reserva

    Pago de la reserva y recepción de la factura y garantía de compra.

  • Recepción del producto.

    Recibirá notificación de entrega del producto.

    Datos de la empresa



    Datos de contacto







    Responsable: Marsi Bionics S.L
    Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: gestionar la solicitud planteada a través de este formulario de contacto.
    Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, entre otros derechos, en info@marsibionics.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.
    Información adicional: En nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.